EdTech, más bien una gran oportunidad para una educación de calidad e innovadora
Vivimos en un mundo cambiante y los últimos años han presentado varios desafíos, especialmente en el ámbito educativo. La implementación de la edtech o tecnología en la educación puede que haya iniciado sin que nos demos cuenta, con la inclusión de aulas virtuales, monitores en las aulas o uso de redes sociales entre los mismos alumnos para envío de recordatorios de tareas o temas relaciones a la materia. O, también puede que recién inició para otros con la imposición de la educación a distancia. Independientemente del caso para uno, el hecho es que la forma de enseñar y aprender ha cambiado. Una vez que se pueda volver a los colegios, institutos e universidades, sería un paso para atrás el continuar con el antiguo sistema de enseñanza cuando uno ahora conoce de tantas alternativas que se encuentran a disposición del usuario.
Un complemento
Además, la tecnología educativa o edtech no solo se enfoca en la formación de los estudiantes, sino, además, complementa el saber de los profesores. Entonces, ¿en qué consiste la tecnología educativa?
En el uso de dispositivos tecnológicos con propósitos meramente educativos, aumentando el acceso a la información y a recursos que complementen lo aprendido en el aula, así como también la apertura a nuevos espacios lúdicos y de expresión, tales como espacios virtuales y blogs, por mencionar algunos.
Los alumnos pueden interactuar, jugar y aprender desde diversas plataformas, lo que fomenta el clima de participación durante las clases.
Un subtítulo de sección
La posibilitad de estudiar en remoto simplifica el acceso a la educación en cuanto a lugar y hora, encontrar información es mucho más sencillo y se puede acceder a bases de datos de calidad rápidamente. La creación de proyectos es mucho más sencilla, pues la tecnología trae consigo herramientas nuevas que suplantan el papel. Los docentes cuentan con excelentes herramientas organizacionales, de planificación y enseñanza, lo que ahorra una gran cantidad de tiempo para repasar o avanzar más rápido.
La plataformas tecnológicas...
Las plataformas tecnológicas pueden integrar a todo el personal escolar, pues los alumnos comparten inquietudes, los maestros gestionan sus grupos y los administrativos pueden observar los logros de la clase. Gracias a la tecnología de la educación o edtech el personal escolar puede estar al tanto de sus alumnos y atender sus necesidades. Existen softwares educativos para identificar de manera temprana el riesgo de deserción, esto con el fin de prestar soporte a los estudiantes. Además, apostar por la tecnología educativa implica, a la larga, un gran ahorro económico e, incluso, cuidado del medio ambiente, ya que los materiales de clase e incluso el transporte para asistir a una lección pueden no ser necesarios.
En resumen, la tecnología en la educación o edtech ha hecho que aprender sea más fácil, cómodo e, incluso, asequible. La era digital no se detiene, por lo que es importante que tanto docentes como especialistas se encuentren al tanto de las nuevas tecnologías para así poder preparar a sus alumnos para el mundo.
Finalmente...
Si te gusto este artículo La Tecnología en la Educación | EdTech: ¿Una realidad impuesta?, te podría interesar nuestros artículos de 5 Tips para mejorar tus presentaciones presenciales y a distancia y Ventajas de la Tecnología Educativa. Finalmente, te recordamos que en caso quieras estar informado sobre lo último en tecnología educativa y empresarial. Además de poder recibir los recursos educativos gratuitos para mejorar tu comunicación a nivel profesional. O para volver más efectiva la comunicación en tu empresa y hacer más productivas las reuniones de trabajo, siempre puedes suscribirte a nuestro boletín informativo mensual.