Ventajas de la Tecnología Educativa

Mucho hemos escuchado de la implementación de la tecnología en la educación. Pero, en sí, ¿Cuáles son los beneficios de la tecnología educativa? ¿Cómo es que esta impactará a la forma de aprender de los alumnos?
Para facilitar la comprensión de los varias ventajas de la tecnología educativa, se ha dividido en amplias categorías sus beneficios. Rendimiento y Atención; Estilo de Aprendizaje; Propiedad Intelectual, y; Accesibilidad e Inmediatez.
Estudiante mujer en una  puerta con libros


Rendimiento y Atención
El aprendizaje a través de medios digitales se ha convertido en parte del estilo de vida de las últimas generaciones. Los niños y jóvenes aprenden más rápida y eficazmente cuando tienen la oportunidad de interactuar con la materia de aprendizaje. Los alumnos no solo aprenden cuando escuchan a su profesor hablar de la materia. Los diversos recursos tecnológicos que asisten al profesor dentro y fuera del aula ayudan significativamente a los alumnos a concentrarse mejor y aprender más rápido.


Tecnología Educativa Avanzada
Entre las ventajas de la tecnología educativa observamos que los profesores pueden realizar un mejor seguimiento del desarrollo de cada uno de sus alumnos. Ello es gracias a los recursos que dan cada vez más herramientas digitales. ¿Cómo funciona ello? Dependiendo de la cantidad de recursos con los que cuente el software educativo, este puede corregir respuestas, medir la cantidad de tiempo que demora el usuario, entre otros. Ello le permite evaluar a cada alumno y observar en qué áreas o materias se desenvuelve mejor y en cuáles necesita ayuda o refuerzos.


Niños interactuando con la pantalla interactiva y jugando juegos educativos


Estilo de Aprendizaje
Cada persona aprende de forma diferente. Muchos aprendemos mejor de forma visual, otros kinestésicos (por medio del movimiento y propia experiencia) y algunos son más auditivos. Hasta hace pocos años atrás solo se podía aprender en escuelas e institutos de una sola manera. Uno tenía que sentarse en un escritorio y escuchar al profesor de la materia hablar de un tema, a vez con la ayuda de una pizarra, de 45 minutos a 2 horas. Para algunos este método de enseñanza funcionaba a la perfección, pero a otra gran parte, no tanto. ¿A cuántos niños se habrá considerado tener problemas de aprendizaje cuando, en realidad, simplemente aprendían mejor de una forma diferente?


Adaptación a Nuevos Métodos de Enseñanza
Es innegable que el uso de videos y formatos visuales ayuda a una gran proporción de la población a entender mejor. Por otro lado, el hecho de ver movimiento e interactuar ayuda mucho a otros. Verdaderamente, cada vez resulta más importante y necesario reconocer que un gran número de alumnos aprenden y captan mejor la información de forma diferente al modelo antiguo de educación.


Propiedad Intelectual
Hay instituciones de alto rendimiento que, gracias a las herramientas dadas por plataformas educativas, crean contenido y métodos de aprendizaje propios. La instituciones lo aplican con sus alumnos y, una vez que observan el éxito de ellos, lo comparten con otros colegios. En sí, la tecnología educativa permite la creación de contenido propio que puede ser compartido con colegas. El contenido puede ser mejorado y luego compartido con otras instituciones. 
La tecnología permite que la enseñanza y aprendizaje se vuelvan más significativos.
Profesora enseñando a su alumna la variedad de contenido
Variedad de Contenidos
Finalmente, entre los beneficios más obvios de la implementación en la tecnología en la educación, está el contenido. Tanto maestros como alumnos pueden acceder a una mayor cantidad de contenido más variado y de alta calidad. Ello va más allá de poder acceder a contenido en la web dentro de las mismas instituciones. Cada vez son más los software y programas diseñados para la educación e incremento del rendimiento académico del alumnado.


Reducción de Tiempo de Búsqueda
También, se encuentra a disposición de las instituciones diferentes bibliotecas virtuales que disponen de contenido actualizado de alta calidad, lo cual incentiva a su alumnado ya que no requieren de perder tiempo buscando y verificando la credibilidad de la información que encuentran en la web y se reduce la posibilidad de caer en la tentación de revisar redes sociales u otros temas de ocio que no tengan que ver con la materia.


Accesibilidad e Inmediata 
Podríamos incluir que la tecnología educativa ha roto barreras que antes se consideraban inamovibles. No hay necesidad de trasladarse a un centro de aprendizaje o el seguir un horario de clases estricto que muchas veces inicia antes de las 8AM. (Lo cual interfiere con las 8 a 10 horas que los niños y adolescentes requieren para no afectar su salud física y mental, además de no afectar su rendimiento en clases). Pero, estos últimos beneficios dependerán en gran medida de cómo las instituciones deseen llevar a cabo este tema una vez no sea obligatorio la educación a distancia y los alumnos y profesores puedan volver a sus centros de estudio. 


Finalmente
Esperamos que este artículo sobre las ventajas de la tecnología educativa le haya servido de ayuda para entender mejor este aspecto de la transformación digital de la educación y salón de clases. Si te gusto este artículo Ventajas de la Tecnología Educativa, te podría interesar nuestros artículos de 5 Tips para mejorar tus presentaciones presenciales y a distancia y EdTech: ¿una realidad impuesta?. Finalmente, te recordamos que en caso quieras estar informado sobre lo último en tecnología educativa y empresarial. Además de poder recibir los recursos educativos gratuitos para mejorar tu comunicación a nivel profesional. O para volver más efectiva la comunicación en tu empresa y hacer más productivas las reuniones de trabajo, siempre puedes suscribirte a nuestro boletín informativo mensual.


Redes sociales

El impacto de la tecnología en la educación del futuro